FORMULARIO PRESTAMO INSTALACIONES
Las salas en la Vicerrectoría de Recursos de Información
Las salas están localizada en el segundo piso de la Vicerrectoría de Recursos de Información (VRI). Estas Sala albergan colecciones especiales, donadas a la biblioteca de la Universidad del Turabo. Las colecciones constan de miles de recursos bibliográficos en las áreas de literatura, historia y arte. Contienen, además, primeras ediciones de textos literarios puertorriqueños e hispanoamericanos. En la Sala José Luis González se encuentran, en adición a su colección, las colecciones del Dr. Albert O. Hirschman, Mario Gaztambide y el Prof. Luis Trelles Plazaola. Las colecciones mantienen un sistema de anaqueles abiertos. Para solicitar un recurso, debe: • acceder el catálogo público por autor, tema, clasificación o dirigirse a los anaqueles • llenar la boleta de solicitud • mostrar la boleta al bibliotecario junto a su tarjeta de estudiante o identificación de facultad. Los recursos de estas colecciones se prestan para uso en Sala. Normas para uso de las Salas 1. Se solicita llenando el formulario de préstamos de instalaciones de la Oficina de la Coordinadora Administrativa de Tecnologías de la Información. La misma será evaluada por el Director de Tecnologías de la Información y autorizada por la Vicerrectora de Recursos de Información. Se le contestará su solicitud en 48 horas. 2. Las Salas se utilizan para actividades culturales y educativas, tales como: presentaciones de libros, talleres educativos, conferencias, entre otras actividades especiales. 3. Estas Salas se separan con dos semanas de anticipación para un máximo de una sola fecha. De necesitar para una fecha subsiguiente deberá esperar al día solicitado para volver a solicitar. Esto es con la intención de darle la oportunidad a otros para su uso. 4. De acuerdo al reglamento de estudiantes de noviembre 2004, Artículo VII, sec. 8, núm. 6, se prohíbe “entrar al salón de clases y las salas de la Biblioteca acompañado por niños menores de edad, que puedan interferir con las actividades docentes o dejar al menor sin supervisión de adultos, en pasillos o en los predios institucionales que puedan implicar riesgos a su seguridad”. 5. Las Salas no son salón de clases tradicional, ni son salas de proyección, con excepción de SFMC que se solicita en el mostrador de Circulación Audiovisual para este propósito. 6. Solo los profesores y administradores debidamente identificados podrán solicitar la Sala. 7. Está prohibido el consumo de alimentos y bebidas en todas las salas con excepción de SJLG donde la sección de estudio (mesa, escritorio y libreros) de la Sala debe mantenerse libre alimentos y bebidas o de cualquier material o equipo que pueda causar daño a las superficies de las mesas. 8. Las sillas y las mesas deben permanecer en la configuración preestablecida. De realizar alguna configuración en particular (solo en la SJLG) es responsabilidad del solicitante al finalizar la actividad arreglar el salón de acuerdo a la configuración original. 9. Se debe mantener un volumen de voz y audio moderado. 10. Debe solicitar ayuda técnica, en caso de necesitarla, para poner en función cualquier equipo tecnológico que muestre dificultad. 11. El solicitante será responsable de este espacio y del equipo durante el tiempo de uso. 12. Al finalizar deberá notificar al Técnico de Circulación en el mostrador para que cierre el mismo. 13. No debe abandonar el lugar sin que se asegure que se cerró el mismo, más aun si se utilizó algún equipo portátil. 14. Cualquier reclamación técnica, se debe hacer directamente a la oficina del Director de Tecnologías de la Información.